- Los Unionesde estudiantes se forman por estudiantes universitarios que se inscriben en ellos para obtener una licenciatura y a quienes se les pagan las cuotas sindicales.
- El Consejo del Unión se forma anualmente bajo la presidencia del Prof. Dr. Decano de la facultad o quien lo sustituya entre los miembros de la facultad.
- Líderes de los comités del Consejo del Unión de la facultad.
- Responsable del Cuerpo Técnico de Atención al Estudiante de la Facultad.
- Los secretarios de los comités del Consejo del Unión son estudiantes.
- El consejo elige a un estudiante secretario de entre sus miembros.
- Y el jefe del cuerpo técnico para la atención de los estudiantes en la facultad es el secretario del fondo del consejo.
Metas de las uniones estudiantiles:
Las uniones de estudiantes tienen como objetivo lograr lo siguiente:
1- Desarrollar los valores espirituales y morales entre los estudiantes, desarrollar el espíritu de liderazgo y brindar oportunidades para que cada estudiante exprese su opinión.
2- Descubrir los talentos y habilidades de los estudiantes y trabajar para fomentarlos y desarrollarlos.
3- Difundir el buen ánimo entre los estudiantes y fortalecer los lazos entre ellos y los miembros del cuerpo docente y universitario.
4- Difundir actividades deportivas, culturales, artísticas y scout y fomentar lo mejor en ellas.
5- Formar familias y sociedades científicas de los estudiantes y apoyar sus actividades.
6- Utilizar las energías de los estudiantes en el servicio comunitario para el bien del país.
* El Consejo de la Unión de Estudiantes en la universidad trabaja para lograr los objetivos de las uniones de estudiantes, y eso es de los siguientes comités que son supervisados por el departamento de educación juvenil de la universidad.
1- El Comité de Familias
2- El Comité de itinerante y Servicio Público
3- Comité de Actividad Social
4- Comité de Actividades Deportivas
5 - El Comité de Actividad Cultural
6- Comité de Actividad Artística
7- El Comité Científico.
-El Consejo de la Unión de Estudiantes Universitarios es responsable de elaborar la política de la unión de estudiantes de la universidad a la luz del programa aprobado por los comités.
-Trabajar para fortalecer las relaciones con otros gremios de estudiantes en las facultades de la universidad.
Comités de la Unión de Estudiantes:
1- El Comité Social y de Viajes:
- Realización de la competencia ideal de estudiantes y estudiantes a nivel universitario.
- Realización de una competencia de ajedrez a nivel universitario.
- Realizar campañas de donación de sangre.
- Organización de viajes científicos, culturales y de entretenimiento para estudiantes.
2- El Comité de Deportivo:
- Es uno de los comités que trabaja para difundir la conciencia deportiva entre los estudiantes universitarios y dirigir sus energías, desarrollar los diversos talentos y habilidades de los estudiantes participando en diversas actividades deportivas, que incluyen: (fútbol, baloncesto, voleibol, balonmano, tenis de mesa, lucha libre, boxeo Judo - kárate - taekwondo - atletismo - natación - tenis de tierra - squash - levantamiento de pesas)
Se realiza una sesión de revitalización al inicio del año escolar, luego de anunciarlo para seleccionar los mejores elementos de los estudiantes que postulan al Departamento de Atencion A La Juventud. Realizar diversos aspectos de la actividad .. así como participar en los colegios de odontología regulares a nivel de la República.
El Departamento de Atencion A La Juventud proporciona ropa deportiva para estudiantes que son miembros de equipos deportivos.
La administración de la universidad premia a los estudiantes que obtuvieron los tres primeros lugares a nivel universitario con medallas y certificados de reconocimiento. Los nombres de los estudiantes ganadores se enumeran en la guía deportiva a nivel universitario y tienen derecho a participar en los campamentos y viajes para atletas distinguidos en Hurghada, Sharm El Sheikh y El Arish, a cambio de una suscripción simbólica.
3 - El Comité Cultural:
- Establecimiento de festivales, realización de seminarios religiosos, científicos y culturales, y preparación e impresión de publicaciones.
- Desarrollo de los talentos lingüísticos y literarios del alumno en poesía, el ensayo, al-Zajal, el Noble Corán, los nobles hadices proféticos.
- Realización de exposiciones de libros científicos, culturales y religiosos.
- Hacer revistas culturales periódicas en la facultad.
- Brindar oportunidades a todos aquellos que encuentran talento en todas las áreas antes mencionadas para participar en el mismo campo que desarrolla sus talentos.
-Realización de concursos culturales y religiosos para desarrollar talentos culturales y religiosos.
- Realización de cursos de primeros auxilios para estudiantes durante las vacaciones de verano.
4- Comité Artistico:
Es una de las actividades que tiene como objetivo resaltar y desarrollar los talentos y habilidades artísticas a través de los cuales los estudiantes practican sus propios pasatiempos, a saber: -
- Artes escénicas: es para teatro e incluye los mejores y más eficientes elementos estudiantiles para representar a la universidad en el festival de artes escénicas.
- Artes populares: coral - canto - música, y tiene como objetivo elegir los elementos artísticos y talentos que tienen tendencias en el campo del canto, danza folclórica y música.
- Artes Plásticas: Incluye el personal más eficiente con creatividad artística y habilidades especiales en el campo del dibujo, la escultura y la fotografía.
5- Comité de itinerante y Servicio Público:
Es uno de los comités de la Union y trabaja en:
- Establecer diferentes campamentos de scouts para estudiantes con el fin de difundir la conciencia scout.
- Establecer campamentos de servicio público que tengan como objetivo servir a la comunidad y al medio ambiente.
- Los campamentos vacantes de los que el teléfono móvil depende de sí mismo y desarrolla el espíritu de pertenencia a la patria y a través del cual practica actividades culturales, sociales, deportivas y artísticas.
itinerante auténtico:
... sincero, sano, obediente, educado, amable, ahorrativo, limpio, valiente.
Logotipo itinerante
En el nombre de Allah el Misericordioso
"Son muchachos que creyeron en su Señor y los acrecentaron con guía".
Dios Todopoderoso ha verificado .
El Comité de Familias:
Las fundaciones que forman la familia como actividad a partir de un conjunto de actividades juveniles tienen un marco social específico que los vincula a la sociedad y está determinado por la forma de tratar a los que les rodean para que los jóvenes se reúnan en el seno de la familia a través de pasatiempos comunes, trabajo social organizado y actividad deportiva y cultural que todos comparten en su práctica.
Familias universitarias: Es un grupo de estudiantes que se reúnen en torno a su pionero para practicar diferentes actividades de acuerdo con las normas y leyes aprobadas por el comité y el comité de familias que incluyen todas las actividades.
Comité social de viajes
Comité Cultural
Comité Artistico
comité de deportes
Comité de itinerante y servicio público
Comité Científico
1- La matrícula familiar de cada facultad se abre durante el primer mes del curso académico, siempre que la última fecha para que las familias se acrediten en la universidad sea a finales de diciembre de cada año, y ninguna familia podrá ejercer su actividad salvo que se haya tomado la decisión de aprobarla.
2- El estudiante relator familiar, junto con un estudiante representante de cada curso de estudio de la facultad, se presenta a uno de los miembros del profesorado solicitando su deseo de formar una familia bajo el liderazgo de su soberanía y se adjuntan los objetivos de la familia, el programa específico de actividad y las fuentes de financiamiento de la familia.
3- El Prof. Dr. / miembro del profesorado realiza el estudio del programa y propone las modificaciones que estime oportunas en consonancia con el espíritu universitario y las tradiciones y normas imperantes en el entorno de la universidad.
4- Después de estudiar, el alumno se somete al profesor, el decano de la Facultad, para que emita una decisión de soberanía al respecto.
5- El Departamento de Atencion de la Facultad anuncia que la familia establecerá claramente a todos los estudiantes a través de tablones de anuncios y en lugares de reunión de estudiantes, en un plazo máximo de una semana a partir de la fecha de aprobación del Profesor, Dr. Decano de la Facultad.
6- El estudiante que desea unirse a su familia personalmente aplica en el formulario preparado bajo los auspicios de un joven indicando el nombre, clase, dirección y aprobado por Asuntos Estudiantiles, y no está permitido que el estudiante se una a más de una familia.
7- Se requiere que el solicitante para unirse a la familia sea un estudiante regular que cumpla con las condiciones de afiliación sindical.
8- El número de estudiantes no debe ser inferior a 50 ni superior a 100 miembros.
9- Los nombres son aprobados por el Sr. Prof. Dr. / Decano de la Facultad, y todos los papeles de la familia son enviados para aprobación de la universidad. La familia no ejerce su actividad hasta después de la aprobación de la universidad.
10- La familia que viole el programa señalado para su actividad o viole la normativa que rige el trabajo estudiantil, el profesor / decano de la facultad y la administración universitaria tendrán derecho a detener sus actividades y cancelar su formación.
11- Cada familia forma una junta directiva encabezada por: Prof.Dr. /Pionero familiar
Y la membresía de cada uno de ...
solicitante ..
Relator familiar
solicitante ..
Estudiante cajero .. relatores y representantes de equipos y comités
- Cada familia elabora en abril de cada año un informe de sus actividades, aprobado por el Prof. Dr. Decano de la Facultad.
Fuentes de financiación de las familias:
1- Las suscripciones de familiares son determinadas por los miembros de la Junta Directiva.
2 - El apoyo brindado por el Comité de Familias Universitarias.
3- Donaciones y obsequios que se brindan a la familia, sujetos a la aprobación del Comité de Familias y el Decano de la Facultad.
El líder de la familia es totalmente responsable del comportamiento financiero de la familia.
Provisiones generales
1- El líder familiar es profesor universitario.
2- El mayor puede elegir un vicepresidente entre los señores o profesores asistentes.
3- El relator de familia, el tesorero, los relatores de la Comité de actividades y los alumnos ayudantes.
4- El estudiante no podrá participar en más de una familia, ni se podrán incluir nuevos miembros de la familia después de que se anuncie.
5- No está permitido establecer familias sobre una base fraccional, ideológica o política.
6- En la realización de conciertos artísticos, los participantes en la realización de la ceremonia deben ser estudiantes universitarios y no deben utilizarse equipos o personas ajenas a la universidad.
7- Cuando se realicen seminarios culturales o religiosos y se acojan personalidades ajenas a la universidad, la aprobación de la universidad deberá obtenerse con suficiente antelación a la fecha del seminario (diez días) al menos mediante la presentación de una solicitud acompañada de copia con el visto bueno del Profesor, Decano de la Facultad.
8- No está permitido que la familia practique sus actividades excepto a través de la Unión de Estudiantes Universitarios con la aprobación del Comité de Familias y el Profesor / Decano de la Facultad.
9- Las sociedades científicas y literarias se consideran familias de estudiantes y están sujetas a las mismas condiciones que las anteriores.
10- Es necesario acompañar al profesor, líder de la familia, o su suplente para los viajes, y debe haber un supervisor de la facultad o de atención juvenil en caso de que haya alumnas.
11- La actividad de las familias estudiantiles finaliza con el final del curso escolar.
12 - Cualquier comportamiento contrario a las disposiciones de este reglamento será considerado una infracción y desviación de los reglamentos universitarios, y se impondrán al infractor sanciones disciplinarias incluidas en el reglamento ejecutivo de las uniones estudiantiles.
13- El Comité Científico:
Se preocupa por la realización de seminarios, conferencias y conferencias científicas con el objetivo de desarrollar capacidades científicas e innovadoras.
-Fomentar y apoyar la investigación científica entre los estudiantes.
-Fomentar y apoyar clubes de ciencia y sociedades prácticas, y trabajar para proporcionarles apoyo técnico y material.
-Trabajar para brindar oportunidades de intercambio y capacitación científicos y de estudiantes fuera y dentro del país.
- Trabajar para publicar investigaciones e innovaciones en campos científicos
-Coordinación entre estudiantes de universidades humanitarias y aplicadas en los campos de diversas ciencias e investigación científica.
Advertencia importante
El Departamento de Atencion A La Juventud no es responsable del establecimiento de cualquier actividad (deportes - viajes - seminarios - revistas) que se realice entre estudiantes universitarios sin los trámites oficiales bajo el patrocinio de Atencion A La Juventud, que son:
1- Aprobación de Atencion A La Juventud para establecer la actividad en base a la normativa oficial.
2- La aprobación del Prof. Dr. / Decano de la Facultad y del Prof. Dr. / Vicedecano de Educación y Asuntos Estudiantiles para establecer la actividad, y quien viole la de los estudiantes y alumnas asumirá la responsabilidad legal.